CORPORATIVISMO POSMODERNO. UN FENÓMENO MÁS NEONAZI QUE NEOFASCISTA.

CORPORATIVISMO POSMODERNO. UN FENÓMENO MÁS NEONAZI QUE NEOFASCISTA. 1. La ubicación del corporativismo posmoderno (posmofeminismo, catastrofismo climático, manipulación de minorías e impulso de movimientos migratorios) como movimiento fascista o neofascista, junto al fascismo italiano y el nazismo alemán, parece clara y argumentalmente sólida. 2. Complementariamente, parece claro también que este neofascismo posmoderno debe ubicarse sensiblemente más cerca del nazismo alemán que del fascismo italiano. 3. El nazismo alemán es razonablemente considerado como sustancialmente más radical que el fascismo italiano. Sus metas iban sensiblemente más allá de la transformación política y socioeconómica. La eugenesia, la transformación biológica de la población, eran un claro objetivo del nazismo alemán desde sus comienzos. 4. Por otro lado, es importante tener en cuenta que, aunque instintivamen
Back to Top