ESCÁNDALO: Interior filtró datos de las víctimas del terrorismo al entorno de ETA

La Agencia de Protección de Datos investiga al Ministerio de Interior de Fernando Grande Marlaska por filtrar información de víctimas del terrorismo al entorno de ETA. Según ha adelantado el periódico El Mundo ya se ha abierto una investigación en la Agencia de Protección de Datos sobre las gestiones del responsable de Prisiones del Ministerio del Interior, Ángel Luis Ortiz, con los abogados de ETA. De hecho, según indica este mismo medio, la agencia ya investiga la filtración de datos confidenciales y sin autorización de información a estos letrados sobre víctimas del terrorismo. Todo parte de los datos aportados por la Guardia Civil a la Audiencia Nacional, a la causa que se sigue contra el entramado de la izquierda abertzale que está siendo investigado judicialmente y que se dedica a la gestión de la situación penitenciaria de los presos de ETA y a los recibimientos y homenajes cuando salen de prisión. No ha sido la mejor semana para el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que suma tres nuevos frentes con incontables críticas a cuenta de su siempre polémica gestión migratoria, ya empañada dentro y fuera del país por la tragedia de Melilla en la que murieron al menos 23 migrantes en un intento de cruce masivo a través de la valla con Marruecos en junio de 2022. Desde el pasado lunes hasta el viernes, su papel ha recibido dos varapalos judiciales del Tribunal Supremo a cuenta de las devoluciones ilegales de menores no acompañados a Marruecos en agosto de 2021. A esto se suma el caos en las salas de inadmitidos y solicitantes de asilo del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y los desencuentros con Frontex, la agencia europea de control de fronteras, que mantiene paralizadas sus operaciones contra la inmigración irregular en el Mediterráneo y Canarias y amenaza con abandonar España en pleno auge de llegadas irregulares de pateras y cayucos. A pesar de estos incendios, Interior no contempla la dimisión de Marlaska, el ministro que más tiempo ha ocupado el cargo, con más de días detentando la cartera desde que Pedro Sánchez lo nombrara en junio de 2017 tras la moción de censura que sacó a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno. Su continuidad al frente de Interior sorprendió incluso en las filas del PSOE tras la formación del nuevo Gobierno, pero dejó claro que Marlaska se ha convertido en uno de los hombres fuertes del presidente, impasible a los escándalos que acumula tras seis años y medio en el cargo. Contacto/colaboraciones: lacontraportadayt@ Ayúdanos con tu donación aquí: o al bizum 621323709 ¡Suscríbete en La Contraportada!
Back to Top