Lux Taal

A/V es una producción original y exclusiva para el MAR curada por Antonio Savasta, y resultado de una convocatoria a músicos y artistas visuales que realizaron una obra en formato online en consonancia con la coyuntura mundial. La participación es muy heterogénea y comprende estilos musicales como la electrónica, ambient, música industrial y el arte sonoro teniendo lo experimental como eje transversal de la búsqueda artística. — Esta vez es el turno de “Lux Taal“, realizado por Claudio Caldini @cldcln El título refiere al concepto: LUX (Latín=Luz) y TAAL (Sánscrito=Ritmo). Las 4 estaciones en la era del cambio climático. Bio CABA 1952. Pionero en films experimentales desde 1970. Su obra fue vista en los principales museos de cine y festivales especializados alrededor del mundo Detalles técnicos: Film Single 8 (Fujichrome) transcripto a video digital (DV), 8’ 20’’, editado y sobreimpreso en cámara, 2006-2009. Música: Claudio Caldini en Sintetizadores Prophet 5 DX 100, grabado en cinta abierta, masterizado por Jorge Haro en Cassette (1990). — . Sobre Antonio Savasta Marplatense y parte de una familia vinculada al sonido y las artes. Así es cómo se involucra como gestor y productor en @trimarchidg , desde hace más de una década, en el @mdpjazz desde sus comienzos en el 2009, o en el MAR. Entre otros festivales, se inclinó a la vertiente audiovisual, produciendo en el área de proyección del Festival Internacional de Cine y en el BAFICI, hasta el día de hoy.
Back to Top