CAPITALISMO POSMODERNO Y CONCENTRACIÓN DE PODER
1. En más de una ocasión se ha dicho que el posmodernismo corporativo y sus corrientes de destrucción social (posmofeminismo, catastrofismo climático, manipulación de minorías y de movimientos migratorios) son un producto de la propia evolución del capitalismo en su etapa post-industrial. De forma menos mecanicista, se ha apuntado a que nos encontramos ante un producto de la degeneración del capitalismo.
2. En cierto sentido, podemos identificar estas corrientes como el resultado de un exceso y un abuso de poder por parte de los grupos de interés que controlan Occidente.
3. Recordemos la frase de Lord Acton según la cual “todo poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente” . Esto no hace referencia exclusivamente al poder político. El propio Lord Acton elaboró esa frase pensando en el poder religioso y, por supuesto, esto también ocurre en el poder econó