Auber. LA MUETTE DE PORTICI. Anderson, Kraus, Aler, Lafont, Vassar. GE 1987

Auber. LA MUETTE DE PORTICI Ensemble Choral Jean Laforge Orchestre Philharmonique de Montecarlo Director - Thomas Fulton - ELENCO - Alphonse, hijo del Virrey de Nápoles - John Aler Elvira, su prometida - June Anderson Masaniello, un pescador - Alfredo Kraus Fenella, su hermana muda - Actriz y/o bailarina Pietro, amigo de Masaniello - Jean- Phillippe Lafont Borella, amigo de Masaniello - Frederic Vassar Moreno, amigo de Masaniello - Daniel Ottevaere Lorenzo, confidente de Alfonso - Allan Munier Selva, un oficial - Jean-Phillippe Courtis Dama de Elvira - Martine Mahé Argumento La ópera se basa vagamente en el alzamiento histórico de Masaniello contra el gobierno español en Nápoles en 1647. Obertura (7’28”) Acto I. Los jardines del palacio del Duque D’Arcos. (39’28”) Se inicia con la boda de Alfonso, hijo del Virrey de Nápoles, con la princesa española Elvira. Alfonso, que ha seducido y abandonado a Fenella, la hermana muda del pescador napolitano Masaniello, está atormentado por dudas y remordimientos, temiendo que ella se haya suicidado. Durante la fiesta, Fenella busca protección frente al Virrey, que la ha mantenido encarcelada durante un mes. Escapa de la prisión y narra la historia de su seducción por medio de gestos, mostrando un pañuelo que su amante le regaló. Elvira promete protegerla y va al altar, con Fenella intentando seguirla en vano. En la capilla Fenella reconoce a su seductor en el novio de la princesa. Cuando los recién casados salen de la iglesia, Elvira presenta Fenella a su esposo y descubre a partir de los gestos de la muda que él era su amante infiel. Fenella huye, dejando a Alfonso y Elvira dolidos y desesperados. Acto II. Un pintoresco paraje alrededor de Nápoles. (28’01”) Los pescadores, quienes se habían lamentado en silencio de la tiranía, empiezan a reunirse. Pietro, el amigo de Masaniello, ha buscado en vano a Fenella, pero al final ella aparece por decisión propia y confiesa sus errores. Masaniello se enfurece y jura vengarse, pero Fenella, que aún ama a Alfonso, no revela su nombre. Luego Masaniello incita a los pescadores a que tomen las armas y juran la perdición del enemigo de su país. Acto III. Escena I. Un apartamento del palacio. [Dueto: N’esperez pas me fur (Alfonso, Elvira)]. (7’50”) Escena II. La plaza del mercado principal de Nápoles. (11’43”) Empieza en el mercado de Nápoles, donde la gente va y viene, vendiendo y comprando, mientras tanto ocultan su propósito bajo una apariencia de gozo y despreocupación. Selva, el oficial de la guardia del Virrey, de quien Fenella ha escapado, la descubre e intenta arrestarla de nuevo, lo que provoca que estalle la rebelión, en la que el pueblo queda victorioso. Acto IV. El interior de la cabaña de Masaniello. (36’03”) Fenella acude al alojamiento de su hermano y describe los horrores que están aconteciendo en la ciudad. El relato llena su noble corazón de dolor y disgusto. Cuando Fenella se retira a descansar, Pietro entra con sus camaradas e intenta incitar a Masaniello a nuevas hazañas, pero él sólo quiere libertad y se echa atrás ante el asesinato y la crueldad. Le dicen que Alfonso se ha escapado y que están dispuestos a cogerlo y matarlo. Fenella, que los oye, decide salvar a su amante. Entonces Alfonso llama a su puerta y ruega que le dé asilo. Entra con Elvira, y Fenella, aunque al principio está dispuesta a vengarse de su rival, la perdona por el bien de Alfonso. Masaniello, al entrar, asegura a los extraños su protección e incluso cuando Pietro pone de manifiesto que Alfonso es el hijo del Virrey, Masaniello se atiene a su promesa sagrada. Pietro y sus camaradas conspiradores le dejan, llenos de odio e ira. Mientras tanto, el magistrado de la ciudad presenta a Masaniello la corona real y lo proclama Rey de Nápoles. Acto V. El vestíbulo del palacio del Virrey. (18’56”) Pietro con los otros pescadores se encuentran ante el palacio del Virrey. Confía a Moreno, que ha administrado un veneno a Masaniello, para castigarlo por su traición, y que pronto morirá el Rey por un día. Mientras habla, Borella entra apresuradamente hablando de tropas de refresco que marchan contra el pueblo con Alfonso a la cabeza. Sabiendo que sólo Masaniello puede salvarlos, los pescadores le piden que asuma el mando de nuevo y Masaniello, aunque mortalmente enfermo y delirando, acepta su propuesta. Tiene lugar un combate, mientras el Vesubio entra en erupción. Masaniello cae en el acto de salvar la vida de Elvira. Al oír estas terribles noticias Fenella se lanza a la terraza, desde la cual se tira al abismo que queda debajo, mientras que los nobles fugitivos se apoderan de nuevo de la ciudad.
Back to Top