Hubble descubre vapor de agua en un pequeo exoplaneta
Utilizando el Telescopio Espacial Hubble de la NASA, los astrónomos han observado vapor de agua en la atmósfera del exoplaneta más pequeño jamás detectado. Situado a 97 años luz de distancia, el planeta GJ 9827d tiene aproximadamente el doble del tamaño de la Tierra.
Este hallazgo plantea la posibilidad de la existencia de otros planetas con atmósferas ricas en agua en nuestra galaxia. Sin embargo, sigue siendo incierto si el vapor de agua observado se encuentra en una atmósfera rica en hidrógeno o si la atmósfera del planeta es predominantemente agua.
El agua en un planeta tan pequeño es un descubrimiento histórico, que nos acerca más que nunca a la caracterización de mundos verdaderamente similares a la Tierra, y gracias al Telescopio Espacial Hubble podremos continuar nuestra búsqueda de más planetas como el nuestro.
Crédito musical: “Biorhythms“ de Jia Lee a través de Zone Music Lt
1 view
2052
894
8 months ago 00:04:40 1
Descubre la fascinante belleza de los Pilares de la Creación - YouTube
1 year ago 00:02:09 1
Hubble descubre vapor de agua en un pequeño exoplaneta
1 year ago 00:10:06 1
Nadie te Cuenta ESTO y Acaba de Dejar HELADO AL MUNDO
1 year ago 00:13:12 1
¡Hubble conmociona al mundo con un asombroso descubrimiento de un agujero negro!
1 year ago 00:10:18 1
El Telescopio James Webb Vuelve a Dejar Helado al Mundo con ESTO
1 year ago 00:16:23 1
BOMBAZO! EL TELESCOPIO JAMES WEBB Descubre POSIBLES RASTROS de VIDA ALIENÍGENA en una SUPERTIERRA
2 years ago 00:10:42 1
FAMOSOS CIENTÍFICOS Rompen el Silencio Sobre Marte
2 years ago 00:08:19 1
El Telescopio James Webb Descubre la Estrella Más Rara del Universo
2 years ago 00:17:37 1
El Telescopio James Webb Deja al Mundo DE PIEDRA y Muestra Cosas que NO ENTENDEMOS
2 years ago 00:11:51 1
El Telescopio James Webb Descubre ALGO PREOCUPANTE en los Límites del Universo
4 years ago 00:03:28 1
Hubble descubre VAPOR de AGUA en Ganímedes la luna gigante de Júpiter
4 years ago 00:01:19 1
Un grupo de astrónomos descubre cómo se alimenta un agujero negro