Sonoro arroyuelo- JUAN DE VALDIVIESO~ Baroque Music in New Spain (Catedral de México)

Cantada al nacimiento “Sonoro arroyuelo“ de Juan de Valdivieso (Siglo XVIII). Está escrita para contralto solo con acompañamiento de violines y bajo continuo,siguiendo los manierismos del barroco más tardío. El compositor debió ser contemporáneo de Ignacio de Jerusalem (1707-1769) a juzgar por el estilo en que está concebida la pieza. Es una pequeña cantata derivada del villancico español en el que se alternan un estribillo y varias coplas, pero a manera de una aria da capo. Presenta rasgos virtuosísticos para la voz, especialmente en la primera parte, que evidencian influencias profanas procedentes de la música teatral. Esta obra se encuentran en forma de manuscrito en la Catedral de la Ciudad de México. Obra extraída del álbum: 300 Años de Música Colonial Mexicana. Interpretan: Capilla Virreinal de la Nueva España Dirige: Aurelio Tello. Discos Pueblo - Fonarte Latino. Música Virreina
Back to Top