AGUSTÍN MAGALDI - PEDRO NODA | NO ME DESPIERTES NUNCA - ZAMBA - 1925

123ª ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE “LA VOZ SENTIMENTAL DE BUENOS AIRES“ DON AGUSTÍN MAGALDI-1 DE DICIEMBRE 2021 96ª de la primera grabación del DÚO MAGALDI NODA- Primera grabación es del 5 de mayo de 1925. Considerado el mejor dúo de la historia de la música popular de Argentina. AGUSTÍN MAGALDI su nombre real Agustín Magaldi Coviello. Nació en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, el jueves 1 de diciembre de 1898, en el Hospital Covadonga, hoy llamado Español de la ciudad de Rosario. Cantor, autor, compositor e intérprete. Creador de la “Canción Sentimental“ y considerado el primer cantor social. PEDRO NODA nació en Buenos Aires, Argentina, 30 de diciembre de 1901 y falleció, en esa ciudad, el 24 de agosto de 1967 . Se destacó como músico y cantor dedicado especialmente a la canción criolla y al género del tango. Fue compositor de los tangos “Trapo Viejo“, “Embrujado de amor“, “Los muñecos“, “Allá en el bajo“, “Dios te salve m’hijo“ y otros, la mayoría en colaboración con Agustín y Emilio Magaldi. “NO ME DESPIERTES NUNCA“ es una zamba creación  de Juan M. Velich  (1886-1951), nacido en Villa Constitución  (Santa Fé) primera grabación del dúo MAGALDI-NODA. Luis Perrière CULTURAL-SIN FINES DE LUCRO Es fundamental que los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales sean considerados un bien cultural. La UNESCO ha elaborado recomendaciones para la salvaguardia de estos materiales como parte de la memoria del mundo. Algunas políticas culturales han permitido tomar cierta conciencia de las pérdidas y cómo poder frenar el deterioro de los archivos sonoros, gráficos y audiovisuales, sobre todo de aquellos que se encuentran en una irreversible obsolescencia como lo son los soportes analógicos, o los que tienen como soporte el papel. (Ver Textos fundamentales de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial 2003: ) La era digital que nos atraviesa permite disponer de novedosas herramientas que podemos aplicar para atesorar y resguardar todo, con la participación de la comunidad y decisiones políticas en la misma dirección. Cada tango es una historia En cada tango un pedazo de historia, un renglón de vida que los músicos, cantores, cantoras, poetas y letristas componen bellamente para trenzar los renglones de tinta virtual y quedar mirándonos en este espejo musical del amor y los actos humanos. Y que no falte nunca el abrazo tanguero. es un sitio web NO comercial, por lo que los materiales publicados tienen como único cometido informar sobre la obra de Raúl Joaquín de los Hoyos, conocido artísticamente como Raúl De Los Hoyos, el tango, sus letristas e intérpretes, difundir el Patrimonio Cultural de Saladillo y entretener a toda persona que lee la página. Raúl Joaquín de los Hoyos es Patrimonio Cultural de Saladillo (2018) y Ciudadano Distinguido Post Mortem (2019).
Back to Top