¿Qué empresas están haciendo negocio con la guerra en Ucrania?

La invasión rusa de Ucrania impulsará un crecimiento en el gasto de defensa entre los miembros de la OTAN para los próximos años y prueba de ello lo tuvimos la semana pasada con el anuncio por parte de Alemania de un incremento del gasto militar del país por encima del 2% de su PIB, lo que supuso un muy notable giro en la política de defensa que mantenía hasta ahora el país. El camino iniciado por Berlín es muy probable que sea el que, en diferente grado, emprendan el resto de países de la Alianza. De hecho, muchos de los grandes jugadores de la OTAN se enfrentan a la costosa tarea de modernizar sus capacidades. Según los analistas de Berenberg, el incremento en casi un 50% en el gasto alemán superaría los millones de euros solo este año. La guerra en Ucrania ha obligado a los Veintisiete a enfrentar el tabú del gasto defensivo. Los ministros de Defensa europeos acordaron ayer implementar un paquete de 500 millones de euros para apoyar a las fuerzas ucranianas contra la invasión rusa. En este contexto, las acciones de los fabricantes de equipo militar despegaron en la sesión de ayer, potenciadas también por el anuncio de que Alemania incrementará su presupuesto defensivo al 2% de su producto interno bruto. Países como Japón, Rumanía, Portugal y Luxemburgo también han prometido ayuda militar a Kiev, lo que ha beneficiado a los fabricantes de esta industria. “La invasión de Rusia a Ucrania ha cambiado fundamentalmente el panorama para el sector de defensa europeo. Es posible que más inversores acepten que se necesita defensa para preservar la paz y la democracia, lo que impulsaría una recalificación del sector”, destacó el analista de JP Morgan, David Perry. #NegociosConlaguerra #Ucrania #Empresas #Últimahoradelaguerra Suscríbete a nuestro canal: Visita Negocios TV Más vídeos de Negocios TV en Youtube: Síguenos en Instagram: Twitter: Facebook:
Back to Top