La historia del CINE ESPAÑOL

De pioneros a íconos pop. De dramas históricos a comedias negras. De obras intimistas a delirios repletos de monstruos. Todo esto, en medio de climas políticos y sociales en constante cambio. Conviértete en un miembro de ZEPfilms: Filmografía: Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza (1897), Riña en un café (1897), Choque de trenes (1902), La revoltosa (1924), La aldea maldita (1930), El misterio de la Puerta del Sol (1929), Un perro andaluz (1929), La edad de oro (1930), Las Hurdes, tierra sin pan (1933), Viridiana (1961), Esa pareja feliz (1951), Muerte de un ciclista (1955), La venganza (1958), Calle mayor (1956), Los jueves milagro (1957), Plácido (1961), El verdugo (1963), Los golfos (1958), Los farsantes (1962), Con el viento solano (1966), Esa mujer (1969), El espíritu de la colmena (1973), Gritos en la noche (1961), La residencia (1969), ¿Quién puede matar a un niño? (1976), La noc
Back to Top