Inauguración del Tren de Pasajeros del Istmo, Línea Z, desde Salina Cruz, Oaxaca

Inauguración del Tren de Pasajeros del Istmo, Línea Z, desde Salina Cruz, Oaxaca. Viernes 22 de diciembre 2023 | Presidente AMLO. El regreso de los trenes de pasajeros es trascendental y unir el océano Pacífico con el Atlántico, un hecho histórico que logramos con la participación de trabajadores de la construcción, empresas y comunidades. Inauguramos en Salina Cruz la Línea Z del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que va de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, uniendo los océanos a través de 308 kilómetros de vías férreas. Este proyecto significa futuro y desarrollo para las nuevas generaciones. El servicio de pasajeros comenzará con nueve estaciones y capacidad de transporte de hasta 400 pasajeros por tren. Ante el crecimiento del comercio con Asia, el Corredor Interoceánico del Istmo representa una alternativa necesaria para el paso de mercancías desde los puertos ubicados en el Pacífico, por lo que resuelve la saturación actual del canal de Panamá. La participación de las comunidades de todos los pueblos del Istmo fue clave en la concreción. Además, los trabajadores de la construcción y las empresas hicieron posible que se terminara a tiempo. Las empresas mexicanas tendrán prioridad en la administración de puertos y polos de desarrollo. La Secretaría de Marina asumirá la custodia del proyecto. El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, recordó que los movimientos de carga iniciaron en septiembre de este año. A partir del corredor se establecen diez polos de desarrollo para atraer inversión con el propósito de instalar industrias y generar encadenamientos productivos que beneficiarán a la región. La plataforma logística se integra por los servicios portuarios de Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, Chiapas y Dos Bocas, Tabasco, los cuales estarán interconectados por mil 200 kilómetros de vías férreas del Istmo de Tehuantepec y el sistema carretero nacional, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para el comercio mundial, así como acceso a Estados Unidos, Asia, Centro y Sudamérica. En tanto, los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz son repotenciados. Ambos se hermanarán en sus capacidades a través de la construcción de dos terminales especialidades de contenedores a fin de fortalecer el transporte de mercancías. Hoy se formalizó la concesión para su creación. Atestiguamos la firma de convenios de concesión de terminales de contenedores, polos de desarrollo, energías renovables y la colaboración México-Portugal. Develamos la placa y cortamos el listón inaugural; también disfrutamos de la presentación de la Guelaguetza. Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: YouTube: Facebook: Twitter: Instagram: Telegram: Spotify: Threads: @lopezobrador Canal de Whatsapp:
Back to Top