El origen del lenguaje humano a través de la Paleontología y la Arqueología

En este vídeo Francesc Gascó nos habla del origen del lenguaje y la capacidad de habla de nuestros ancestros. Aunque el lenguaje no fosiliza, los huesos del sistema auditivo sí se han conservado en algunos yacimientos, como la Sima de los Huesos, donde se han estudiado los huesos de neandertales y preneandertales para descubrir si eran capaces de hablar. A través de tomografía axial computarizada, los paleoantropólogos concluyeron que los neandertales tenían un ancho de banda auditivo igual al de los humanos modernos y mucho más amplio que el de los chimpancés. Esto sugiere que los neandertales, y probablemente su ancestro común con los humanos, eran capaces de oír y producir sonidos complejos, posiblemente un lenguaje rico en sentantes. Otro estudio con Australopithecus y Paranthropus también confirmó que aquellos humanos arcaicos tenían una sensibilidad auditiva similar a la nuestra. ⚫ ¡Síguenos en TikTok! https
Back to Top