Reyes de Reyes: SOROS

La figura del inversor y empresario George Soros siempre ha estado rodeada de polémica. Para unos, es un filántropo sin igual, cuyo único fin es conseguir una sociedad más abierta (término nunca bien definido), para lo que emplea buena parte de su inmensa fortuna. Para otros, es el gran manipulador social por excelencia, un verdadero arquitecto social que busca crear una sociedad a su imagen y semejanza, para controlarla mejor. Los calificativos que se le han dado son diversos, aunque con un mismo significado: el gran hacedor; el gran manipulador; el gran arquitecto social; el titiritero mayor; el poder en la sombra. Sea como fuere, lo cierto es su influencia en gobiernos y organizaciones internacionales (incluyendo la Unión Europea) se intuye inmensa. Por no hablar del control, más o menos directo, de algunos de los principales medios de comunicación, al igual que de destacados periodistas, analistas, académicos e intelectuales. Su principal fundación, Open Society, tiene presencia en múltiples países y hasta en su propia página web reconocen el papel protagonista que ha tenido en movimientos revolucionarios de diversos países. De avanzada edad (93 años), recientemente ha traspasado el testigo a su hijo Alexander, uno de los cinco que tiene, quien sigue la línea paterna. En el caso de España, se ha asociado la figura de la familia Soros tanto con el actual gobierno como con los movimientos independentistas en Cataluña -la sede de Open Society para Europa está en Barcelona-. Para hablar sobre este tan espinoso tema, tenemos a dos grandes expertos que han investigado durante años a los Soros: Carlos Astiz y Juan Antonio de Castro Arespacochaga. Un programa excepcional que no va a dejar indiferente a nadie, y que será objeto de furibundos ataques y amenazas de censura. ¡No te lo pierdas!
Back to Top