Las Autonosuyas (1983) - Película de rabiosa actualidad (40 años despúes)

𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗡𝗢𝗦𝗨𝗬𝗔𝗦 es una película española de 1983(1), la última dirigida por Rafael Gil. Está basada en la novela homónima de Fernando Vizcaíno Casas(2), en la que se ironiza sobre el Estado de las Autonomías en España y los idiomas cooficiales de la misma. (1) En la película, dada su trama y su año, se nota que está reciente el fallido intento de golpe de Estado de 1981, también conocido como 23F, (perpetrado el 23 de febrero de 1981 por algunos mandos militares en España, con el teniente coronel Antonio Tejero irrumpiendo pistola en mano en el hemiciclo del Congreso de los Diputados. –Siendo, este, la cabeza visible y brazo ejecutor del mismo–. Los hechos principales sucedieron en las ciudades de Madrid y Valencia. (2) El reportero que sale al principio de la película es el propio escritor de la novela, Fernando Vizcaíno Casas. _____________________ LOS REFERÉNDUMS (3) (3) Un referendo o referéndum es un procedimiento jurídico por el que se somete al voto popular, leyes o actos administrativos para su ratificación. Más adelante, en la trama, se menciona los 𝗿𝗲𝗳𝗲𝗿é𝗻𝗱𝘂𝗺𝘀. Además del papel persuasivo que tienen los medios de comunicación a la hora de decirnos qué votar –como pasó con el de la OTAN–, también hay que tener en cuenta que 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗵𝗮𝗻 𝘃𝗼𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗿𝗲𝗳𝗲𝗿é𝗻𝗱𝘂𝗺, desde 1976, SOLO 4 VECES: 1. Ley para la Reforma Política (1976) 2. La Constitución Española (1978) 3. La Alianza Atlántica (la permanencia en la OTAN) (1986) 4. El Tratado por el que se establece una Constitución para Europa (2005) _____________________ Suscríbete a nuestro canal: @ElInconformi... #Lasautonosuyas #autodeterminación #vascos #catalanes
Back to Top