Aprender español: Usos del pronombre SE (nivel intermedio)

📣 Compra la transcripción en texto 📝de este vídeo: 📚 Aprende más español en mi Zona Premium: **** SUBTÍTULOS DISPONIBLES EN ESPAÑOL **** Aprender español: Usos del pronombre SE (nivel intermedio). Conviértete en miembro de este canal para apoyar mi trabajo y disfrutar de ventajas como prioridad en la respuesta de comentarios, PDF complementarios de los vídeos y ofertas exclusivas en los productos de Tu escuela de español: En este vídeo de analizo los usos de la palabra ’se’, que es muy utilizada en español y genera muchas confusiones porque se emplea en contextos distintos y con funciones diferentes. Para aclarar tus dudas, en este vídeo te explico los usos de ‘se’ como pronombre: 1) Con verbos puramente pronominales. 2) Con verbos reflexivos y recíprocos. 3) Para dar énfasis a un verbo. 4) Como pronombre de objeto indirecto de 3ª persona. Y en el próximo vídeo analizaré el ‘se’ como indicador de oraciones impersonales y de oraciones pasivas reflejas: Y puedes aprender más gramática española en mi Zona Premium, el área privada de mi web con cursos online: Por una parte, tenemos el pronombre ‘se’ en todos los verbos pronominales, que son los que llevan un pronombre en todas sus formas verbales. ‘Se’ aparece al final del infinitivo (sentarse) y, en las formas de 3ª persona del singular y del plural de todos los tiempos verbales (se sienta / se sientan). En primer lugar, ‘se’ puede aparecer con verbos puramente pronominales, en los que no tiene ninguna función sintáctica en la frase. En segundo lugar, ‘se’ puede aparecer con verbos pronominales reflexivos y recíprocos. En los reflexivos, la acción realizada por el sujeto recae sobre sí mismo, como ducharse, vestirse, sentarse, etc. Mientras que los recíprocos siempre van en plural e indican que la acción es realizada por una persona sobre otra y viceversa, como saludarse, besarse, darse la mano, etc. Y, en tercer lugar, el pronombre ‘se’ puede utilizarse para dar énfasis a verbos que normalmente no son pronominales. Es habitual en los llamados verbos de consumo, como comer, beber, tomar, leer, ver, etc. Por otra parte, ‘se’ también tiene otro uso como pronombre, pero no reflexivo. Así, es un pronombre de objeto indirecto de 3ª persona del singular y del plural sustituyendo a le y les cuando van delante de los pronombres de objeto directo de 3ª persona: lo, la, los y las. Descarga la transcripción en texto de este vídeo en formato PDF en este enlace: Si quieres aprender más español, practica con las lecciones y los ejercicios de la Zona Premium de Tu escuela de español: Y en mi página web () puedes conocer más sobre la gramática, el vocabulario y otras cuestiones relacionadas con español, así como saber más sobre la vida y las costumbres en España. #usosdeSE #pronombreSE #pronombres 0:00 Introducción 1:36 SE como pronombre reflexivo 2:42 SE con verbos puramente pronominales 4:19 SE con verbos reflexivos y recíprocos 6:01 SE para dar énfasis 6:57 SE como pronombre de OI de 3ª persona
Back to Top