DEJA de decir «ESTOY CANSADO»: Aprende estas 10 alternativas en español 🇪🇸
En este video veremos 10 maneras diferentes de decir «Estoy cansado» en español. A menudo, utilizamos siempre las mismas expresiones y las mismas palabras para expresar una misma idea, pero con estas alternativas podrás expresarte de manera más variada y enriquecer tu vocabulario. Además, te explicaremos el contexto en el que se usan estas expresiones y veremos algunos ejemplos para que puedas entenderlas mejor.
------------------------------------
📝 Explicación Ejercicios:
------------------------------------
⭐️ Servicios y Productos Premium:
👩🏻💻 Clases Individuales:
📝 Certificado SIELE:
📕 Más allá de la gramática:
👕 Burbuja Collection:
❤️ Donación:
------------------------------------
¿Aún no lo has hecho? Mantente informado, síguenos en:
👉🏽 Instagram:
👉🏽 Facebook:
👉🏽 Pinterest:
👉🏽 Tiktok: @burbujadelespanol
👉🏽 Twitter:
👉🏽 Telegram:
------------------------------------
👇🏽 TE ACONSEJO QUE MIRES TAMBIÉN: 👇🏽
DEJA de decir “NO ENTIENDO“ 👂🏻👉🏽
¿INFINITIVO o SUBJUNTIVO? 🤯👉🏽
------------------------------------
*Estoy agotado/a:*
Esta expresión significa que te sientes extremadamente cansado. Normalmente, se utiliza cuando has hecho un gran esfuerzo físico o mental. Puede ser después de haber trabajado todo el día, de haber estudiado durante varias horas o de haber hecho ejercicio intenso. También se puede utilizar cuando estás agotado emocionalmente, por ejemplo, después de haber tenido una discusión intensa.
Ejemplo:
«Después de correr una maratón, estoy agotado/a. No puedo ni moverme«.
*Estoy hecho/a polvo:*
Esta expresión significa que te sientes muy cansado, pero también puede significar que estás enfermo o agotado emocionalmente. Es una expresión común en el español coloquial y se utiliza en situaciones en las que se ha hecho un gran esfuerzo físico o mental. También se puede utilizar cuando te sientes triste o abrumado.
Ejemplo:
«Después de trabajar todo el día en la construcción, estoy hecho/a polvo. Necesito un descanso«.
*Estoy reventado/a:*
Esta expresión significa que te sientes muy cansado después de haber trabajado o hecho algo que requiere mucho esfuerzo. Se utiliza comúnmente en el español de América Latina y España. También se puede utilizar cuando te sientes muy cansado después de haber pasado una noche sin dormir.
Ejemplo:
«Después de estudiar toda la noche, estoy reventado/a. Necesito dormir«.
*Estoy muerto/a:*
Esta expresión significa que estás tan cansado que te sientes como si estuvieras muerto/a. Es una manera muy expresiva de decir que te sientes extremadamente cansado. Se utiliza comúnmente en el español de América Latina y España.
Ejemplo:
«Después de trabajar 12 horas en el hospital, estoy muerto/a. Necesito descansar«.
*Estoy hecho/a trizas:*
Esta expresión significa que te sientes muy cansado después de haber hecho algo que requiere mucho esfuerzo físico. Se utiliza comúnmente en el español de América Latina y España. También se puede utilizar cuando te sientes muy cansado después de haber caminado o corrido durante mucho tiempo.
Ejemplo:
«Después de hacer una sesión de ejercicios intensos, estoy hecho/a trizas. No puedo ni moverme«.
*Estoy agobiado/a:*
Esta expresión significa que te sientes cansado y abrumado por el estrés o la presión de algo. Se utiliza comúnmente en el español de España y es una expresión más formal que algunas de las otras alternativas. También se puede utilizar cuando te sientes abrumado por la cantidad de trabajo que tienes que hacer.
Ejemplo:
«Después de trabajar todo el día en la oficina, estoy agobiado/a. Necesito un descanso mental«.
*Estoy fatigado/a:*
Esta expresión significa que te sientes cansado y sin energía. Se utiliza comúnmente en el español de España y es una expresión más formal que algunas de las otras alternativas. También se puede utilizar cuando te sientes cansado después de haber pasado mucho tiempo en un lugar cerrado.
Ejemplo:
«Después de un viaje largo en coche, estoy fatigado/a. Necesito un descanso».
*Estoy sin fuerzas:*
Esta expresión significa que no tienes la energía necesaria para hacer algo. Se utiliza comúnmente en el español de América Latina y España. También se puede utilizar cuando te sientes muy cansado después de haber estado enfermo durante varios días.
Ejemplo:
«Después de una semana intensa de trabajo, estoy sin fuerzas para ir al gimnasio«.
#AprenderEspañol #LearnSpanish #ImparareSpagnolo
1 view
1986
614
12 years ago 00:02:42 882
Enigma - Déjà Vu
11 months ago 00:09:19 1
VANESSA no se deja de leo
10 years ago 00:08:58 1
DEJA DE ENFERMARTE
1 year ago 00:04:37 1
Deja de Mirarme Asi
13 years ago 00:03:34 451
SS501 - Deja Vu
12 years ago 00:02:57 95
deja de llorar - que lloro yo
10 years ago 00:03:38 14
Afgo & Beeghy - Deja De Ser
5 years ago 00:08:35 1
Deja de Mendigar Atención
13 years ago 00:08:13 42
Nu Zau- De Ja Vu
9 years ago 00:47:50 1
Deja de Ser Alimento Reptiliano
12 years ago 00:02:55 15
Pablo Alborán. Deja de volverme loco
1 year ago 00:04:01 467
TXT - Deja Vu
13 years ago 00:01:15 254
Deja Vu
1 year ago 00:09:30 1
Deja De Intentar Entender
12 years ago 00:07:56 66
Deja-Vu
13 years ago 00:05:35 37
STRAVAGANZZA - DEJA DE LLORAR
8 years ago 00:03:19 596
Deja vu
11 months ago 00:12:04 1
¡VANESSA ROMERO no se deja de ARISTEGUI!
3 years ago 00:03:29 17
Lollypop Lorry - Deja Ya de Mentir
10 years ago 00:03:33 10
DEJA DE LLORAR- MANOLO GALVAN
13 years ago 00:05:35 20
STRAVAGANZZA - Deja de Llorar (Oficial)
12 years ago 00:05:40 32
DIANA NAVARRO & PABLO ALBORÁN “DEJA DE VOLVERME LOCA“