Dmytro Komarov se hizo minero en una mina de esmeraldas de Colombia. El mundo al revés

El mundo al revés sigue explorando la región esmeraldífera de Colombia. Dmytro Komarov viajará a la ciudad de Muso, también llamada la capital de las esmeraldas o el “casino en medio de los Andes“. Esto se debe a que el 90% de las piedras más caras del mundo se extraen en las minas cercanas, y cualquiera puede encontrar su propia piedra y hacerse rico en poco tiempo. Dmytro Komarov experimentará las peculiaridades del trabajo de minero y descenderá a una mina de 18 metros de profundidad. Las esmeraldas se extraen allí mediante perforación. Los mineros procesan manualmente cientos de kilos de roca. Este trabajo no es para débiles. Además, en la nueva entrega, el viajero conocerá a un hombre que consiguió encontrar la codiciada piedra en la mina y hacerse millonario. Descubra en qué gastó el dinero y cómo pasó Dmytro Komarov su jornada laboral en la mina de esmeraldas en el cuarto número de El mundo al revés. El programa se graba hasta el 24 de febrero de 2022. Vea los demás episodios de la nueva temporada sobre Colombia: *** Sobre el mundo de adentro hacia afuera: Dmytro Komarov es un famoso presentador de la televisión ucraniana y autor de “El mundo al revés“ que, junto con el cineasta ucraniano Oleksandr Dmytriev, viaja a países que no suelen ser visitados por los turistas. Se las arreglan para ir a lugares donde el hombre nunca ha puesto un pie. El propio Dmytro crea la ruta, aprende de antemano las características del nuevo lugar e intenta sobrevivir por su cuenta en las prácticas condiciones primitivas. Pero lo cierto es que intenta acostumbrarse al papel de los nativos, no como un simple forastero sino como parte del equipo, probando activamente nuevos oficios y formas de conseguir comida, aprendiendo las tradiciones y leyes locales. Dmytro y Oleksandr han visitado más de 20 países, y sin duda no han sido viajes de paso, sino estudios culturales exhaustivos. #Colombia #elmundoalrevés #worldinsideout
Back to Top