¿Por qué los uniformes alemanes tenían tanto estilo? | El mito de Hugo Boss

#hugoboss En 1997, la marca de lujo Hugo Boss AG se vio envuelta en una polémica sin precedentes cuando los medios difundieron la noticia de que el fundador de la marca que lleva su nombre, colaboró activamente con el régimen de la Alemania Nacionalsocialista a través de la producción masiva de uniformes militares para el ejército y las distintas organizaciones estatales. Con el paso de los años, la noticia de la colaboración de Boss con el régimen de Hitler se perpetuó hasta nuestros días, y junto con ello, se dio origen a uno de los rumores más difundidos en estos tiempos, y es el rumor que afirma que Hugo Boss diseñó personalmente los uniformes de las SS y que llegó a ser el sastre personal de Hitler. En razón de ello, el Departamento de Comunicaciones de la marca tomó la decisión de financiar un estudio histórico que explicara los orígenes de la empresa y profundizara sobre su participación durante la Segunda Guerra Mundial. El día de hoy, veremos los resultados arrojados por el estudio y descubriremos la verdadera historia que hay detrás del mito de Hugo Boss y su participación y colaboración con el régimen nacionalsocialista. Índice: 00:00 – Intro 00:22 – Exordio 04:07 – Inicios de la empresa 10:09 – Durante la guerra 13:27 – Posguerra 15:40 – Conclusiones Música utilizada en este vídeo: L’oeil de l’aigle by Ludvig Moulin Epidemic Sound: ’Ascension’ by Scott Buckley | Creative Commons — CC BY 4.0 Music promoted by Scott Buckley: Unlimited by Megan Wofford Epidemic Sound: One Last Drama by Philip Ayers Epidemic Sound: Foxear by Franz Gordon Epidemic Sound: Referencias bibliográficas: • Taube, F. (2011). German fashion label Hugo Boss goes public with Nazi past (en inglés). Berlín: Deutsche Welle. Recuperado de: • Tapalaga, A. (2020). Hugo Boss: Hitler’s Tailor (en inglés). Guildford: History of Yesterday. Recuperado de: • The Associated Press (1997). Hugo Boss Acknowledges Link to Nazi Regime (en inglés). New York: The New York Times. Recuperado de: • Köster, R. (2011). Hugo Boss, 1924–1945. Die Geschichte einer Kleiderfabrik zwischen Weimarer Republik und „Drittem Reich“ (en alemán). Múnich: C.H. Beck. El resumen del libro pueden encontrarlo en inglés en:
Back to Top