LA BBC CRITICA LA VERSIÓN OFICIAL INGLESA SOBRE LA ARMADA «INVENCIBLE». Subtítulos en español.

Tengo que decir primeramente, que Youtube bloqueo este viden en USA por una reclamación hecha por la TV pública norteamericana (PBS). Mi reclamación a Youtube no fue atendida porque la PBS alegaba que había escenas (entre los minutos 42:16 - 50:34) que eran iguales a un reportaje distinto emitido por esa cadena. Youtube se limitó a no entrar en el asunto y preguntar a PBS si mantenía su veto. Como podréis apreciar, no fue la BBC quien alegó derechos de autor, sino la PBS en base a un reportaje que habían emitido ellos (pero producido también de la BBC dentro de la serie de Lucy Worsley) que contenía las mismas escenas. Totalmente injustificado este bloque parcial en USA, en mi opinión, basado en un alegato sin fundamento de la PBS, en el que Youtube se decantó por la PBS sin atender a razones. Fe de errores: hay dos erratas, una en el minuto 10:49 que dice «desacerse» donde debió escribirse deshacerse; y otra en el 24:08, donde aparece un «ban» por iban. También está mal traducido en el minuto 4:43 actually“, que significa “realmente“, no, “actualmente“. Inglaterra no derrotó a la Armada española, llamada “invencible” por los ingleses. La BBC en un reportaje de Lucy Worsley, dice que aquel hecho «está repleto de exageraciones, distorsiones y algunas grandes mentiras». En el documental se dice que «los ingleses queremos pensar que Inglaterra derrotó a España. Pero eso no es tan simple». Una tremenda campaña publicitaria en Inglaterra y Europa, apoyada por el protestantismo, recorrió el continente y convenció a muchos de esa victoria. Años después fue utilizada por políticos y artistas ingleses, como Thatcher o Churchill, para estimular el espíritu patriótico británico. Pero lo cierto es que España siguió siendo un imperio medio siglo después de aquel hecho de 1588. Isabel I quiso presentar esta batalla como el triunfo del protestantismo sobre la Iglesia católica, pero lo cierto es que su pretensión era arrebatar a España el dominio sobre América. La Armada fue vencida por las tormentas, como me enseñaron en el colegio. Quién si fue vencida fue la llamada contra armada organizada por Isabel I, que, capitaneada por el pirata Drake, tenía como misión destruir la flota española, colocar un rey portugués en Portugal, entonces perteneciente a la corona española y monopolizar el comercio con las indias. Más de ingleses murieron, pero aquella derrota no se enseña en los libros de historia ingleses. Acaba el documental con estas palabras: «La historia de la Armada Española, contada por los isabelinos y recontada por generaciones desde entonces, ¡tiene un poderoso legado! Ha sido manipulado por monarcas, artistas y políticos durante siglos. Pero sigue siendo un mito nacional inspirador que nos tranquiliza en tiempos de crisis. Se ha utilizado para convencernos de que nuestra pequeña isla puede tener superpoderes. Que somos herederos de una estirpe de líderes serenos e inspiradores. Tan pequeños como nosotros somos, aún podemos desempeñar un poderoso papel en el escenario mundial. Incluso en un momento secular, parece que los ingleses, los británicos, se sienten especiales, marcados para la grandeza. Y sea cierto o no, el drama de la derrota de la Armada nos da la confianza de creer en nosotros mismos. Quién sabe adónde nos llevará a continuación esa potente mezcla de hechos, fantasía y mentiras».
Back to Top